Un proyecto muy personal, nada personalista
umanes ha sido siempre un proyecto personal, inspirado, suspirado y conspirado por algunos de los más grandes autores de la filosofía estética española de los últimos cincuenta años: Santiago Pérez Gago, Alfonso López Quintás, X. Lluis Álvarez...
Ha crecido "por fermentación", que es una transformación natural rumorosa, no tanto ruidosa, con aportaciones desde diversas corrientes aplicadas, unas más que otras. Aprendimos algo de análisis transaccional, conocimos la programación neurolingüística y apostamos decididamente por el coaching con base en el planteamiento de Whitmore, a través de la formulación de CTI, y conforme a los códigos promovidos por la ICF.
Lo hemos pulido junto a nuestros colaboradores y clientes, casi siempre a través de proyectos y en todos los casos con la revisión de la experiencia de los participantes. No hemos dejado de aprender: cuando hacemos cosas, pasan cosas.
Quince años después...
Nuestro enfoque inicial ha crecido a través del estudio, de la investigación doctoral, de la experimentación, del intercambio, siempre con amplitud de miras: hemos incorporado referencias y recursos del mundo del ocio, del deporte profesional, de la improvisación teatral o de la técnica clown, vamos a llamarla así.
Por el camino hemos elaborado y desplegado una gran cantidad de fichas y recursos técnicos y un amplio catálogo de programas de aprendizaje.
El resultado, hasta ahora, la filosofía FEEL, un método de soporte con el más sólido fundamento teórico y el aval de la experiencia en multitud de proyectos realizados.